Editorial
Descubren su vocación 4 mil 500 jóvenes en Expo Perfiles Vocacionales
15-03-2023
En la primera edición, realizada los días 27 y 28 de febrero, dirigida a estudiantes de secundaria, alumnos de Preparatoria Xochicalco, presentaron las ventajas de la institución a los visitantes de escuelas secundarias, tales como su modalidad tradicional y bilingüe. En la segunda edición, llevada a cabo del 6 al 8 de marzo, organizada para estudiantes de nivel media superior, la comunidad estudiantil y el cuerpo docente de Universidad Xochicalco, compartieron la oferta de las 15 Licenciaturas de la institución con miles de jóvenes de escuelas preparatorias. Jordi Alva Alemán, vicerrector de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, afirmó que desde sus inicios en 1996, Expo Perfiles Vocacionales ha recibido y atendido a más de 65 mil alumnos con el firme compromiso de apoyar la orientación vocacional de los jóvenes de diferentes niveles educativos y permitirles conocer la experiencia que viven los propios estudiantes dentro de Universidad Xochicalco.
Jorge Mario Piñuelas Osuna, rector de Universidad Xochicalco, afirmó que un alto porcentaje de los jóvenes de bachillerato que visitan Expo Perfiles Vocacionales, deciden quedarse a estudiar una carrera relacionada con sus intereses, gracias a los programas educativos sólidos respaldados por docentes de calidad e instalaciones de primer nivel, que permiten a los estudiantes una estancia placentera para desarrollarse en la vida universitaria y convertirse en profesionistas exitosos. Kenia Marín Machado, directora académica de Universidad Xochicalco, campus Ensenada, destacó que como parte de la orientación a los jóvenes, se contó con foros de egresados en las áreas de la salud, administrativa, jurídica y creativa, para que los estudiantes escucharan la experiencia de los egresados así como la transición de la vida estudiantil a la laboral.
Marín Machado destacó que el 80% de los egresados de la Universidad Xochicalco trabajan en el área en la que se especializaron antes de los seis meses posteriores a la culminación de sus estudios profesionales.
Escrito por: Universidad Xochicalco Ensenada