Educación

Lanza Universidad Xochicalco nueva carrera de Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos

En un evento que reunió a estudiantes, académicos y profesionales de la industria tecnológica, Universidad Xochicalco campus Mexicali, anunció el lanzamiento de su nueva carrera de Ingeniería en Desarrollo y Programación de Videojuegos, misma que abrirá el próximo mes de septiembre. Esta innovadora oferta académica responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el diseño y desarrollo de videojuegos, un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
alt
alt
alt
alt
alt
alt

03-03-2025
El anuncio fue encabezado por el vicerrector de campus Mexicali, Mtro. Rafael Hernández Murrieta, quien destacó la importancia de que Universidad Xochicalco siga siendo punta de lanza ampliando su oferta académica, convirtiéndose esta en la cuarta carrera del área de las ingenierías, ya que se suma a las carreras de Bioingeniería en Procesos de Manufactura, Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones e Ingeniería Civil.

"A sus más de 50 años, Universidad Xochicalco sigue creciendo con esta nueva oferta de Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos que permitirá la formación de nuevos líderes. Estamos sumamente orgullosos porque es un nuevo campo de acción del que sabemos muchos estarán hoy interesados", precisó el Vicerrector.

Por su parte, el director académico, Mtro. Ramiro Cavazos Liljehult, precisó: “Sabemos y apostamos fuertemente en el desarrollo de la ingeniería como motor para el progreso del país y para la juventud. La industria de los videojuegos es una de billones de dólares que cada año está generando recursos a nivel internacional y en el que el campo de trabajo es muy amplio, es por esto por lo que estamos comprometidos con el desarrollo y las oportunidades que puedan tener los futuros estudiantes que les ayuden a cumplir sus sueños", señaló.

Explicó que actualmente hay un alto porcentaje de jóvenes que creció rodeado de videojuegos de todo tipo, y ahora Universidad Xochicalco tiene la posibilidad de contribuir generando nuevos programas de alta calidad en un mundo donde aún mucho por descubrir, porque, así como se inició con juegos 2D, juegos 3D, luego la realidad aumentada y ahora juegos de sensibilidad háptica, la tecnología y capacidad humana demuestra que siempre habrá un juego nuevo que crear, diseñar y programar.

En la rueda de prensa también estuvo presente el Ing. Felipe de Jesús Pérez Rea, de la Coordinación de Tecnologías de la Información de Universidad Xochicalco a nivel sistema, quien destacó aspectos importantes del mapa curricular.

La carrera de Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos cuenta con validez oficial (RVOE-BC-L058-M1/24) y un plan de estudios de nueve cuatrimestres. Durante este periodo, los estudiantes aprenderán a trabajar en distintos aspectos clave del desarrollo de videojuegos, como la sonorización, que da forma auditiva a la experiencia, y el Pixel Art, fundamental para la creación de los gráficos.

Además, explorarán el diseño de interfaz de usuario para optimizar la experiencia del jugador, así como la animación 2D y 3D. También abordarán la conceptualización artística para el diseño de personajes y escenarios, la creación de maquetas de videojuegos y el desarrollo en diversas plataformas.

Un aspecto clave de la carrera es que los estudiantes podrán modelar sus propios personajes, logrando así un aprendizaje integral en el desarrollo y la programación de videojuegos.

Entre el campo laboral donde podrán desarrollarse los egresados de la carrera de Ingeniería en Programación y Desarrollo de Videojuegos de Universidad Xochicalco, se encuentran áreas como las empresas de desarrollo de videojuegos creando, programando y diseñando; en agencias de publicidad utilizando videojuegos como herramientas de marketing digital; en compañías de animación y estudios de efectos especiales, desarrollando animaciones 3D y efectos visuales; en desarrollo de simuladores participando en su creación para diversas aplicaciones, en empresas de comercio electrónico diseñando y programando entornos virtuales interactivos, en emprendimiento y startups tecnológicas, así como en consultoría y capacitación. Las personas interesadas en conocer más acerca del plan de estudios, perfil de ingreso y egreso, pueden comunicarse al teléfono 686-258-7777 ext. 104, o pueden buscar más información en el portal web www.xochicalco.edu.mx en el apartado de Oferta Académica.

Con esta nueva oferta académica, Universidad Xochicalco reafirma su compromiso con la excelencia educativa y su visión de formar profesionales que contribuyen al desarrollo tecnológico y creativo de la sociedad.

Escrito por: Universidad Xochicalco Mexicali

Eventos