Investigación
Replican estetoscopios utilizando la impresión 3D
30-03-2023
Los expertos que participaron en la validación del producto incluyen al Dr. José Antonio Hurtado, director de la Licenciatura en Medicina de Universidad Xochicalco campus Tijuana, al Dr. Enrique Flores, profesor de medicina de la Universidad Xochicalco, al ING. Santiago Stephens y al ING. Luis David Olguín Hernández, docentes de Bioingeniería en Procesos de Manufactura de Universidad Xochicalco, campus Tijuana.
Debido a su alto costo, estos estetoscopios son escasos en los centros comunitarios, hospitales y escuelas de medicina de la región, por lo que el objetivo del proyecto es donarlos para ayudar al sector salud a proporcionar un excelente servicio de salud a la comunidad con herramientas de calidad.
La Mtra. Janeth Contreras Márquez, directora de la Bioingeniería en Procesos de Manufactura de Universidad Xochicalco, expresó su satisfacción por el trabajo en equipo realizado por los estudiantes y su agradecimiento por la confianza depositada en la universidad para plantar una semilla que a largo plazo los convertirá en grandes ingenieros capaces de ofrecer soluciones no solo a la sociedad tijuanense, sino también a la nación.
Uno de los estudiantes, Álvaro Gonzales García, quien cursa el segundo cuatrimestre de la carrera de Bioingeniería en Procesos de Manufactura, mencionó que el proyecto tuvo complicaciones al principio, pero gracias a la tecnología y la información proporcionada por Universidad Xochicalco, lograron obtener el resultado esperado.
El equipo de estudiantes de Universidad Xochicalco está comprometido con el bienestar común y está dedicado a contribuir a la sociedad con sus conocimientos y habilidades para el desarrollo e implementación de nuevos artefactos con diversas utilidades, en este caso, la producción de equipo médico, que servirá como referencia para cambios cruciales en el futuro del sector salud.
Escrito por: Universidad Xochicalco Tijuana