Investigación

Viaja a España alumno de Universidad Xochicalco a presentar un proyecto de investigación

El alumno de 8º cuatrimestre de la Facultad de Psicología de Universidad Xochicalco, Víctor Antuna, viajó a Granada, España para presentar el tema ‘La exposición gradual supervisada como estrategia preventiva de estrés en estudiantes de medicina’, en el XVIII Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Ambiental, Cultural, Económica y Social.
alt

13-04-2022
El docente Ricardo Soto quien es el coordinador de proyectos integradores e imparte la materia: ‘Teorías y sistemas en psicología’, fue quien guio e impulsó al alumno a continuar con un proyecto integrador presentado en clase, para luego llevarlo y compartirlo en el Congreso Internacional.

‘Ese tema lo llevamos desde el primer proyecto integrador, y lo elegí porque estuve un año en la Licenciatura de Medicina, y desde pequeño he tenido la oportunidad de conocer de cerca el ambiente en los hospitales, así que pensé que ese podría ser un buen tema’, apunto Antuna.

El tema del proyecto ‘La exposición gradual supervisada como estrategia preventiva de estrés en estudiantes de medicina’ fue realizada a través de una investigación centrada en los estudiantes de dicha carrera, pues desde que ingresan enfrentan factores de estrés, que serían principalmente originados por su familia, amigos, pareja e incluso la sociedad en general.

Los estudiantes, además de las exigencias de la carrera misma, llevan una carga extra al recibir continuamente frases como esta: ‘debes ser un buen médico’, ‘serás el médico de la familia’, y la más escuchada, ‘debes estudiar medicina porque yo pago, porque yo digo’; y así entran a la carrera, sintiéndose obligados a cumplir con las exigencias de los demás. Esto no es todo, en el momento del internado y el servicio en los hospitales, se enfrentan a pacientes, doctores y pasantes, y sin la información necesaria de cómo manejar ese estrés, es cuando muchos estudiantes no resisten la presión, se rinden y optan por dejar la carrera. ‘Mi investigación tiene como objetivo, dar a conocer estos datos, además de ofrecer herramientas a estudiantes, docentes y doctores sobre este delicado tema’, expresó Antuna.

El estudiante, además comentó que después de presentar su investigación, recibió retroalimentación muy interesante, y ahora tiene un panorama más amplio acerca de otras culturas, otras personas y del tema mismo.

Un proyecto a futuro para Antuna, es continuar con la investigación, llevarla a un nivel más profesional, y compartirlo en otros congresos, pero con resultados más concretos y avanzados; también desea publicar la investigación en algunas revistas para que el proyecto llegue a más personas.

De esta manera Universidad Xochicalco apoya a que los alumnos se desarrollen de manera internacional en las diversas áreas de la salud. Para mayores informes de la Licenciatura en Psicología pueden comunicarse al (646) 174-39-80 ext.282 o visitar la página oficial de Universidad Xochicalco www.xochicalco.edu.mx.

Escrito por: Universidad Xochicalco Ensenada

Eventos