Desarrollo Social
Conoce Radio Xochicalco: un nuevo concepto informativo y musical
14-09-2020
La cabina RX se caracteriza por su ambiente universitario con una dinámica que consistía en la calendarización de programas en vivo y algunos grabados previamente debido al horario de los alumnos y transmitidos el día asignado en la programación. Sin embargo, tras la pandemia este formato cambió.
“Antes de la contingencia teníamos alumnos que colaboraban como locutores con programas en vivo, otros apoyaban con transmisiones en vivo por Facebook, en el manejo de los controles, diseño y creación de guiones, entre otras actividades. Ahora que no estamos trabajando desde la cabina sólo tenemos alumnos colaborando como locutores y guionistas”, indica Reyes Aceves.
Actualmente en la página www.radioxochicalco.com puede escucharse la programación de Radio Xochicalco, integrada por música las 24 horas del día, así como cápsulas y episodios de podcast en distintos horarios. En Spotify están registrados como Radio Xochicalco con los siguientes perfiles vigentes:
- Tu derecho (por alumnos y docentes de Derecho).
- De mente abierta (por la psicóloga Ana Ruiz).
- Tenemos que hablar (por alumnos de Psicología).
- La voz del coyote (por la familia Xochicalco).
- Dejando huella (por administrativos de campus Mexicali).
- La lectura del coyote (por administrativos de campus Ensenada).
- Farándula RX en la cocina (por la comunicóloga Johana Ochoa).
Radio desde casa
Por otro lado, ante la situación de la bioseguridad Miriam Reyes refiere que todo el equipo está trabajando desde casa: “los locutores se graban desde sus dispositivos móviles cuidando hacerlo en un espacio con poco ruido. Posteriormente se envían a producción para la limpieza y musicalización, que también se realiza desde casa; es decir, mantenemos los cuidados necesarios para seguir ofreciendo a nuestros radioescuchas la mejor programación. Y como comenté, nuestro contenido generado se comparte en Spotify y por supuesto la plataforma oficial de radioxochicalco.com”, explica.
La radio como experiencia
“La radio es un medio muy noble y ahora con las redes sociales se complementan perfectamente. Hacer radio es una experiencia única, las personas que deciden colaborar con nosotros se comprometen con el proyecto porque lo disfrutan y su tiempo en cabina es un escape al caos que a veces puede existir en sus vidas. Ahora que producimos desde casa extrañamos la cabina porque es un lugar equipado y hermoso que nos motiva a hacer la radio con más entusiasmo”, indica Miriam.
“Sin embargo, el salirnos de la comodidad nos exige ser más creativos –grabar en el clóset, por ejemplo–, y también nos ha permitido hacer una pausa para pensar en el futuro de Radio Xochicalco y considerar el subir más contenido a las plataformas digitales, aprovechando el boom de los podcasts”, concluye.
Los invitamos a disfrutar del contenido que creamos para ustedes; sabemos que en estos momentos tan complicados buscamos conectar con personas, despejar nuestra mente y disfrutar de buena música, y en Radio Xochicalco estamos con ustedes para ser ese momento de calma y relajación. ¡Escúchenos y sígannos en redes sociales!
Si te gustaría colaborar con Radio Xochicalco puedes comunicarte con la coordinadora de Contenido de Radio Xochicalco, Miriam Reyes Aceves, al correo electrónico miriamreyes@xochicalco.edu.mx, o a través de las redes sociales a Radio Xochicalco en Facebook e Instagram.
Universidad Xochicalco, siempre contigo, siempre adelante.
Escrito por: Universidad Xochicalco Ensenada